Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Mazón ocultó la llamada a Pradas un minuto antes de la alerta
La vida de los menores migrantes diez años después de salir de sus casas
OPINIÓN | Un niño palestino sin brazos y con nombre: Mahmoud, por Isaac Rosa
Sobre este blog

El Prismático es el blog de opinión de elDiario.es/aragon. 

Las opiniones que aquí se expresan son las de quienes firman los artículos y no responden necesariamente a las de la redacción del diario.

Escolarizar sin el miedo como criterio

Imagen de archivo de una concentración en Zaragoza contra los recortes en la educación pública
16 de abril de 2025 05:30 h

0

Llega el momento de decidir a qué colegio apuntas a tus hijas e hijos y hay muchas cuestiones que cada familia valora y comenta con otros padres y madres para tomar la decisión.

Una de las cosas de las que se habla y que parece que produce preocupación entre las familias es el salto al instituto a una edad temprana. Los padres y madres tenemos esa tendencia a protegerlos y siempre los vamos a ver más pequeños de lo que son, “para mí siempre será mi bebé”.

Pero es importante para crecer afrontar retos que se ajusten a sus posibilidades y oportunidades diferentes para desarrollarse y conocer el mundo.

El salto al instituto representa esa oportunidad. Es un reto controlado donde nuestros hijos e hijas adquieren más autonomía y, por tanto, la necesidad de aumentar su propia responsabilidad. 

Salir del colegio de pequeños para ir al instituto les permite ampliar su círculo de amistades y es una oportunidad de cambio de dinámicas o de roles adquiridos para poder ejercer otros.

Los institutos públicos, además, posibilitan la más amplia oferta de formación ya que hay alumnado suficiente para poner en marcha las diferentes materias optativas y las diferentes vías formativas que les permite ejercer la libertad de estudiar lo que mejor se les da o por lo que sientan vocación.

Defiendo con vehemencia que escuela pública es el mejor sistema educativo que ha demostrado corregir las desigualdades sociales e impulsar el desarrollo integral del alumnado posibilitando los apoyos que cada uno necesita y cada día trabajamos para que esta cuestión mejore.

Por eso, en estos días de reflexión antes de que empiece el proceso de escolarización invito a las familias a sacudirse el miedo como criterio y a apostar por un centro educativo que no suponga una segunda hipoteca con los “gastos voluntarios” y que permita integrarse en el barrio donde se reside porque desde el colegio se tejen redes que implican a toda la familia.

Os animo a matricularos en la pública, la de todos y todas, un lugar de encuentro entre las personas que coexisten en una sociedad cada vez más plural y multicultural y que nos permitirá construir sociedades de paz entre iguales, algo más necesario que nunca.

* Marga Deyá es responsable de Derechos Sociales de IU Aragón.

Sobre este blog

El Prismático es el blog de opinión de elDiario.es/aragon. 

Las opiniones que aquí se expresan son las de quienes firman los artículos y no responden necesariamente a las de la redacción del diario.

Etiquetas
stats