Hace dos días que se comenzó a hablar de esta posibilidad, y ahora se confirman los datos: Western Digital ha comprado SanDisk por un total de 19.000 millones de dólares. El mayor fabricante de discos duros del mundo se hace así con el recurso de una de las empresas de referencia en el segmento de las memorias.
Parece que SanDisk llevaba algún tiempo buscando potenciales ofertas, y tanto Western Digital como Micron eran candidatos a esa adquisición. Finalmente ha sido WD la que se ha hecho con una empresa por la que pagará 86,50 dólares por acción, lo que supone un 15% del valor de las acciones al cierre de la bolsa ayer martes.
Un gigante del almacenamiento con la vista puesta en las unidades SSD
Este podría ser un paso decisivo para un cambio de estrategia por parte de Western Digital, que como Seagate seguía apostando de forma clara por las unidades de almacenamiento tradicionales y apenas había mostrado interés por unas unidades SSD que no hacían más que ganar más y más interés en los últimos años.

Las propiedades de estas unidades y la reducción en el coste por gigabyte han demostrado que el futuro está en muchos casos en el almacenamiento sólido. Samsung dominó este segmento en 2013 con una cuota del 28,5% según Gartner, mientras que Intel estaba segunda posición con un 13,7%, seguida de cerca por SanDisk, con un 11,7%. Sin embargo en 2014 la cosa cambió y ahora SanDisk se ha situado en segundo lugar en cuota de mercado según TrendFocus.
La fusión de ambas empresas permitirá a buen seguro impulsar aún más el negocio de las memorias en las que SanDisk destacaba. A pesar de algunas dificultades en los últimos tiempos -en The Wall Street Journal hablan de retrasos en la validación de productos y ventas bajas en el segmento empresarial- los recursos de un gigante como Western Digital deberían animar un mercado que desde luego avanza a ritmos envidiables.
Vía | The Wall Street Journal
Más información | Western Digital
En Xataka | El coste por gigabyte y la inexorable supremacía de los SSD frente a los discos duros
Ver 43 comentarios
43 comentarios
ntam
con menos participantes en el mercado dudo que mejore la competencia, WD nunca me ha gustado en cambio sandisk venía haciendo las cosas bien sobre todo en memorias USB, la familia SD y en los SSD, con menos empresas en el mercado subirán los precios o los acordaran entre los participantes además de poner un freno a la innovación en pro de sacar la máxima ganancia económica de cada avance antes de publicar el siguiente, vamos que para mi es una cagada.
chinosaurio
Se escribe Sandisk??? Ay diomio y yo toda la vida diciendo Scandisk, que bochorno
nakasone
"Finalmente ha sido WD la que se ha hecho con una empresa por la que pagará 86,50 dólares por acción, lo que supone un 15% del valor de las acciones al cierre de la bolsa ayer martes."
¿Seguro que es un 15% del valor de la acción? ¿No será un 15% SOBRE el valor de la acción? Me cuesta creer que SanDisk se venda por menos de la sexta parte de su valor de cotización...
TOVI
Por cierto, WD entraría en memorias USB tambien no? Sería un buel "pelotazo"
carlosfdez
Samsung empezaba a descolgarse segun veo en el grafico, asi que buenas noticias, pues con esta compra y el musculo de WD mejorara la competencia.
TOVI
Un grande compra a otro grande, aún sigo impactado.
Esperemos que sigan haciendo discos de buena calidad
cigarrero
En los hdd veo un monopolio que no creo que nos beneficie a los consumidores
kylev8
Yo trabajo en el SAT de WD y por mi experiencia cascan otros componentes antes que los discos duros internos. Sobre los externos es diferente ya que mucha gente tiene la mala costumbre de desconectarlos simplemente tirando del cable y tarde o temprano alguno acaba lamentando la corrupción de la partición.
Pero con respecto a la pérdida de datos lo que falta es cultura en el usuario. No se puede depender de un sólo dispositivo para tener unos datos más o menos valiosos, a la larga puede fallar sea de la marca que sean. Y he visto casos de gente tropezando en la misma piedra dos veces con el consiguiente desembolso al mandar el disco a una empresa de recuperación de datos.
Y como usuario, hace ya unos años que perdí la fe en Seagate, pero si WD empezase a hacerlo peor, yo no me caso con nadie, me iré a la marca más fiable en calidad/precio.
Robert Hz
Hablando de SDD, que tal salen los Kingston? En memorias usb jamas me ha fallado al igual que Sandisk, pero seria mi primer SDD y no se que tal salgan los Kingston Hyper de 120gb
alfredito777
Tengo un disco Seagate con 2 años (uso regular intenso) tengo el sistema, juegos, musica y videos y todo bien, mi pc prende en menos de 25 segundos...
El otro disco seagate se me daño despues de 4 años y medio, ahora solo lo uso como almacenamiento, pero sigue vivo y ya cumplira 5 años.
No he usado WD y no puedo decir si son malos, pero por experiencia de uso puedo decir que los discos Seagates me han salido bien.
Pd: Tengo tambien un disco Samsung de 80 gb de 5 años (ide) y tengo el sistema en 30 gb con programas basicos lo resto esta bloqueado por errores, pero me funciona bien mi Win 7 HP, solo demora al instalar algo, pero sigue en pie.
Brayan Habid
Siempre he visto como hay mil problemas con WD y Seagate, y son los que se han quedado con el mercado de los HDD. Ahora WD va por los SSD, mal para nosotros...
lobitoweno_1
con lo malos que me han salido sus discos duros , ahora lo haran peor entonces....