Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Una diputada nacional del PRO

Critican la comunicación de Milei a través de las redes: “Es disruptiva”

Critican la comunicación de Milei a través de las redes: “Es disruptiva”

Silvana Giudici/NA

27 de Mayo de 2024 | 02:49
Edición impresa

La diputada nacional del PRO Silvana Giudici respaldó el rumbo general del Gobierno en materia económica, pero no se guardó críticas al estilo de comunicación del presidente Javier Milei, de quien dijo que “sigue relacionándose con la gente en el lenguaje redes sociales”.

“La comunicación de Milei es muy disruptiva. Es una persona que no tenía partido político y llega a ser presidente, por lo que su metodología de relación con la gente ha sido muy efectiva. Creo que para adelante el presidente tiene que ecualizar esa comunicación porque ya dejó de ser un ciudadano más”, indicó.

En una entrevista, la secretaria parlamentaria del bloque amarillo aseguró que “a él le cuesta entender este nuevo rol y sigue relacionándose con la gente en el lenguaje redes sociales, de manera frontal, que es la que desarrolló durante toda su campaña política”.

Por otra parte, Giudici admitió que entre el PRO y La Libertad Avanza hay planes de convergencia electoral para las elecciones intermedias del año próximo, pero explicó que “los términos de esa convergencia se verán en el año electoral” y descartó una fusión de las estructuras de ambos partidos.

“Nosotros tenemos una identidad propia y cimentada desde hace muchos años, básicamente en la ciudad de Buenos Aires. Los que incluso venimos de otras fuerzas políticas, llegamos al PRO con una visión en común sobre las libertades individuales, lo institucional, el respeto de la educación pública, el rol del Estado. Pero también compartimos la mirada del cambio profundo que hace falta en la Argentina, y de remediación del populismo instalado hace 20 años en la Argentina, que ha dejado a nuestro país destrozado con niveles de pobreza escandalosos. Entonces, parados en esa base, vamos a hacer todo lo posible por acompañar este cambio. Este es un gobierno que recién empieza, es apresurado hablar de 2025. En el momento de las elecciones de medio término, seguramente se van a tomar definiciones respecto de las listas, si serán conjuntas, si serán convergentes. Ahora, no es una cuestión de fusión de identidades, porque vamos a seguir siempre siendo dos identidades políticas distintas”, explicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla