Llegó el día. Este viernes (11 hora peninsular española) sabremos cómo queda configurado el cuadro de Wimbledon en un sorteo lleno de trampas que podría deparar duelos de alto voltaje ya desde las primeras rondas.
Y es que sobre hierba todo cambia, y los especialistas se abren paso pese a no tener un buen ranking tras la temporada de tierra batida. Si, además, le sumamos a los jugadores que han bajado posiciones por culpa de problemas físicos, nos encontramos a tenistas de la talla de Matteo Berrettini, Andy Murray, Ben Shelton, Richard Gasquet, Lorenzo Sonego o Adrian Mannarino como posibles rivales de Carlos Alcaraz o Novak Djokovic ya en primera o segunda ronda.
Pero las curvas vienen a partir de tercera, donde el español y el serbio quedarán emparejados con uno de estos jugadores: Yoshihito Nishioka, Nicolas Jarry, Denis Shapovalov, Daniel Evans, Tallon Griekspoor, Tomás Martín Etcheverry, Alejandro Davidovich y Nick Kyrgios.

Nick Kyrgios
Sin duda, el australiano será el rival a evitar, aunque su estado de forma deja muchas dudas tras los problemas físicos que sólo le han permitido jugar un partido en los últimos nueve meses.
Ya en la segunda semana de competición, en octavos de final, llegaría el turno de cruzarse con candidatos a hacer algo importante en el torneo como Taylor Fritz, Frances Tiafoe, Cameron Norrie, Alex de Miñaur o Alexander Zverev, mientras que Stefanos Tsitsipas, Andrey Rublev, Holger Rune y Jannik Sinner, verdugo de Alcaraz el año pasado, se perfilan como los rivales más complicados en cuartos de final.
Una de las claves del sorteo será en qué parte del cuadro queden emparejados los cabezas de serie número 3 y 4. Y es que, en principio, hay mucha diferencia entre tener como rival al siempre temible Daniil Medvedev o Casper Ruud, cuyas prestaciones sobre hierba dejan bastante que desear.
Así pues, el sorteo puede resultar clave en una competición en la que Novak Djokovic parte como claro favorito a revalidar el título logrado el año pasado. Sería su 24º Grand Slam y su octavo Wimbledon, cifra con la que igualaría al legendario Roger Federer.
Por su parte, Alcaraz buscará romper una de las pocas barreras que le quedan por derribar, triunfar en el 'major' que peor se adapta a su tenis. De momento, el título logrado la semana pasada en Queen's invita al optimismo.
El gran reto de Iga Swiatek
En el cuadro femenino, Iga Swiatek buscará romper su mal balance en Wimbledon. La indiscutible dominadora del circuito en los últimos años sigue sin ser capaz de imponer su superioridad en hierba y se verá las caras con rivales peligrosas, con Aryna Sabalenka (2) y la vigente campeona, Elena Rybakina, al frente.
El trío, apodado el nuevo "Big Three", tendrá que luchar contra el desafío de la pionera tunecina Ons Jabeur, que intentará convertirse en la primera mujer africana y en la primera jugadora árabe en ganar un título individual de Grand Slam tras alcanzar el año pasado las finales de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos.
Otra aspirante es la bicampeona Petra Kvitova, que sorprendió a Rybakina al ganar el Abierto de Miami y se preparó para el Slam sobre hierba ganando su segundo título de la temporada en el Open de Berlín.
Por primera vez en los últimos años, no habrá ninguna española entre las cabezas de serie.