La Organización Mundial de la Salud confirmo que, de acuerdo a estudios, queda descartado el contagio por Coronavirus COVID-19 través del aire y aseguró que sólo se da a través de las “gotitas” respiratorias que la gente deja al toser o estornudar.
“La transmisión por gotitas se produce cuando una persona que se encuentra en contacto con otra que tiene síntomas (como tos o estornudos) y entra así en riesgo de poner sus propias mucosas (boca y nariz) o sus ojos expuestos a sus gotitas respiratorias potencialmente infecciosas. De esta forma, el contagio puede producirse por contacto directo con una persona infectada o por contacto con una superficie u objeto que ésta haya utilizado”, explicó la OMS.
Esta declaración se da luego de que un estudio publicado en The New England Journal of Medicine aseguraba que el coronavirus podía mantenerse en el aire hasta 3 horas y media y hasta tres días en superficies como el plástico y el acero inoxidable.
La OMS afirma que ese estudio fue realizado en condiciones que no coinciden con las reales generadas por la tos o el estornudo de los humanos y detalla que ellos han llegado a su conclusión luego de analizar toda la evidencia científica disponible hasta el momento.
Si bien no nos contagiamos por respirar en la calle o en una farmacia, es importante estar a más de un metro de distancia de alguien con síntomas para evitar riesgos de transmisión.