Líder mundial en español
Martes 24/03/2009. Actualizado 12:28h.
URGENTE |
---|
CHAD | Mï¿œs de 1.500 personas, sin casa
Refugiados sudaneses en el campo de Djabal. | Afp
Cinco incendios accidentales se han propagado por dos campos para refugiados sudaneses en el lejano este de Chad durante las ï¿œltimas cuatro semanas, destruyendo 291 casas y dejando sin hogar a unas 1.455 personas.
Cuatro de los incendios se registraron en el campo de Djabal, cerca de la ciudad de Goz Beijda, y el otro en el campo de Goz Amer, cerca de Koukou. Los dos ï¿œltimos incidentes tuvieron lugar el sï¿œbado 14 de marzo, uno en el campo de Djabal y el otro en Goz Amer.
Un niᅵo de 9 aᅵos perdiᅵ la vida en un incendio en el campo de Djabal el 2 de marzo y siete refugiados resultaron heridos en los incendios, uno de ellos de gravedad. Las llamas destruyeron casas y la mayor parte de las existencias de comida, efectos personales y ganado de los refugiados. Los incendios, originados por fuegos al aire libre mal atendidos, fueron avivados por las fuertes rachas de viento, que los extendieron con rapidez.
Los campos de Djabal y Goz Amer, situados respectivamente a unos 220 km y 250 km al sur de la capital del este de Chad, Abeche, estï¿œn superpoblados. Djabal tiene casi 17.000 refugiados y Goz Amer acoge a mï¿œs de 20.000 personas.
Pese a los repetidos incendios en los campos en 2007 y 2008, sus habitantes siguen siendo reacios a construir sus refugios con ladrillos de adobe mï¿œs resistentes al fuego, y prefieren utilizar materiales tradicionales como ramas y paja, que arden con facilidad.
ACNUR estᅵ tratando de recaudar 350.000 dᅵlares adicionales para llevar a cabo una estrategia de construcciᅵn de refugios duraderos en 2009, que supondrᅵ equipar las casas de mᅵs de 1.660 familias vulnerables con materiales resistentes para tejados que sean menos propensos a incendiarse.
Un total de 250.000 refugiados sudaneses de la regiï¿œn de Darfur viven en 12 campos de refugiados gestionados por ACNUR en el este de Chad, y hay otros 60.000 refugiados de la Repï¿œblica Centroafricana en cinco campos asistidos por ACNUR en el sur del paï¿œs.