¿Por qué nos sentimos mareados o aturdidos? Estas son algunas de las causas 

SALUD

Las causas más frecuentes son los efectos de un fármaco u otras causas multifactoriales

mareo

Siete razones que explican la aparición de mareos y que desconocías

Freepik

Visión borrosa, inestabilidad, sensación de mecerse, vértigo o balanceo. Son algunas de las desagradables sensaciones causadas por los mareos, un término inespecífico que engloba un amplio grupo de síntomas.

Otro término muy empleado, casi indistintamente, es el del vértigo. Se trata de un tipo de mareo que provoca una sensación de movimiento cuando en realidad, no existe ningún movimiento real. De acuerdo con los Manuales MSD, la persona afectada suele sentir que ella misma, su entorno o ambos están girando.

Tal y como apuntan estos especialistas, a menudo los términos mareos y vértigo de manera diferente, porque las sensaciones y la descripción de las mismas son similares. Al margen de terminología, lo que está claro es que estas sensaciones pueden resultar molestas e incluso incapacitantes, sobre todo cuando se acompañan de náuseas y vómitos.

Razones que explican la aparición de mareos

Los mareos pueden venir acompañados por vértigos, pero no necesariamente es así. Las causas más frecuentes de mareo sin vértigo son los efectos de un fármaco u otras causas multifactoriales.

Puede darse mareo sin vértigo cuando el cerebro no recibe suficiente oxígeno ni glucosa, como en los casos relacionados con trastornos no neurológicos, incluyendo trastornos cardíacos y pulmonares o anemia grave. Pero, a menudo, no se puede identificar ninguna causa en particular.

La edad no importa

Los mareos son frecuentes en las personas mayores, cuando la presión arterial tiende a descender. En cuestión de segundos o en pocos minutos tras ponerse de pie, se puede sentir aturdimiento, mareos, confusión o visión borrosa. Sin embargo, algunas personas pueden llegar a caerse o desmayarse. Muy rara vez, sufren una convulsión breve, aseguran estos especialistas.

Los mayores no son los únicos que corren el riesgo de sufrir mareos. Cualquier persona puede presentar síntomas frecuentes y más intensos después de hacer ejercicio, haber consumido alcohol y/o una comida pesada o ambos o bien sufrir una deficiencia de líquido. En otras, palabras cuando existe una deshidratación.

Además, algunos jóvenes pueden experimentar mareos al ponerse de pie, pero sin llegar a tener una disminución de la presión arterial. A menudo, su frecuencia cardíaca aumenta (taquicardia) más de lo normal al ponerse de pie, por lo que este trastorno se llama síndrome de taquicardia postural ortostática (POTS, por sus siglas en inglés).

Pérdida de equilibrio

No son las únicas causas. De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH,, por sus siglas en inglés), la laberintitis también puede provocar mareos y pérdida del equilibrio. Se trata de una infección o inflamación del oído interno que incluso puede llegar a afectar al nervio que envía señales sobre el equilibrio al cerebro.

Otra causa menos común, pero recurrente, es la enfermedad de Ménière. Según las autoridades sanitarias, puede causar vértigo, pérdida auditiva y una sensación de campanilleo o zumbido en el oído. No se sabe qué causa esta afección. Pero las personas que la padecen suelen tener más líquido en el oído interno.

En otros casos, sentir mareos o vahídos es un posible efecto secundario del cáncer y su tratamiento.


Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.
Lee también

Marearse después de completar una sesión de ejercicio físico: ¿es normal?

Helena Celma
correr
Lee también

Mareos y ejercicio físico, todo lo que tienes que saber

Redacción Vidae
Mareos y ejercicio físico, todo lo que tienes que saber
Lee también

Síntomas comunes del trastorno del equilibrio

Maria Casas
Síntomas comunes del trastorno del equilibrio
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...