Un error en TVE generó gran malestar entre los independentistas catalanes.
Al inicio del informativo de las tres de la tarde de este 23 de junio, un problema técnico llevó a una polémica combinación de imágenes y sonidos.
Por una parte, los cánticos de los fanáticos de la Selección de España que entonaban el pasodoble ‘Que viva España’ de Manolo Escobar; en la otra, la imagen de los golpistas catalanes saliendo de prisión tras los indultos de Pedro Sánchez.
Ana Blanco permaneció en un tenso silencio tras una mezcla de audio y vídeo que parecía ir contra la línea progre de TVE y mostrar un mensaje crítico contra los indultos del Gobierno PSOE-Podemos.
Sin embargo, la confusión solo duró al principio del telediario, cuando se anunciaban los principales contenidos del informativo y se pasó (no sin cambiar el audio) de la previa del España-Eslovaquia a la salida de prisión de los golpistas del 1-O.
Una vez comenzado el telediario, Ana Blanco y TVE mantuvieron su línea a favor del Gobierno de Pedro Sánchez, por lo que segundos antes de acabar el informativo la propia presentadora optó por pedir perdón por la confusión de imágenes y sonidos.
“Antes de despedirnos, queremos pedir disculpas porque al comienzo del telediario hemos emitido unas imágenes con un sonido que no se correspondía y les pedimos, por tanto, disculpas”, afirmó la presentadora.
A través de Twitter, la dirección de RTVE también dijo que lamentaba «la emisión de un audio durante el TD-1 de unos aficionados animando a la Selección sobre imágenes de los presos del procés saliendo de prisión» y anunciaba la apertura de «un expediente informativo para aclarar lo ocurrido a la mayor brevedad».
La dirección de RTVE lamenta y pide disculpas por la emisión de un audio durante el TD-1 de unos aficionados animando a la Selección sobre imágenes de los presos del procés saliendo de prisión. Se ha abierto un expediente informativo para aclarar lo ocurrido a la mayor brevedad. pic.twitter.com/l5GKmmxOpe
— RTVE Comunicación (@RTVE_Com) June 23, 2021
Un nerviosismo que hace pensar que la equivocación pudo generar un gran malestar en la izquierda y la extrema izquierda, que se ha acostumbrado a tener a TVE como una ventana abierta a la línea editorial marcada desde la Moncloa y de Iván Redondo.
Desde la plataforma TVE Libre han calificado de «alucinante» que Blanco hubiera pedido disculpas en directo y puntualiza que el mensaje no iba dedicado a la audiencia, sino “a los socios de Pedro Sánchez”.
@telediario_tve la vuelve a liar al colocar el “viva España” de Manolo Escobar sobre la salida de los presos independentistas de la cárcel. Era coleo del sonido aficionados d sección española q se colaba,pero @anablanco_tve se disculpa con los socios de Schez. Alucinante pic.twitter.com/ZkxLTMsswC
— Plataforma TVE Libre (@TvPlataforma) June 23, 2021
El uso del ‘error’ en TVE
La gran tensión que se generó en TVE por un simple error técnico tiene su explicación: el canal público ha venido utilizando las ‘equivocaciones’ para lanzar ataques políticos contra la oposición al Gobierno PSOE-Podemos y Casa Real. En este sentido, se encendieron las alarmas al ver que se podría estar utilizando la misma fórmula para atacar a los golpistas catalanes.
Como denunciaba Luis Balcarce en ‘El Quilombo’ de Periodista Digital, el usar la imagen de la princesa Leonor y la infanta Sofía en la noticia de la vacunación de las infantas Elena y Cristina en una visita a su padre en Emiratos Árabes “no son errores técnicos sin manipulación obscena y descarada”.
Más aún cuando no se trató de la única equivocación del programa ‘La hora de La 1 de TVE’ para atacar a la Monarquía, ya que tres semanas antes en el mismo programa, un rótulo sobre la marcha de la princesa de Asturias a estudiar a Gales provocó el relevo de uno de los guionistas del espacio.
Es importante recordar que el pasado 10 de febrero se conoció la noticia de que la heredera al trono de España, la princesa Leonor, estudiará el Bachillerato en una institución educativa en Gales. Cuando se comentó en La hora de La 1, la noticia estuvo acompañada durante un minuto y siete segundos por un rótulo sobreimpresionado en el que se podía leer “Leonor se va de España, como su abuelo”, en referencia a la salida de España de don Juan Carlos tras la publicación de las cuentas opacas del rey emérito en el extranjero el pasado verano.
El autor del cartel fue despedido pese a la pataleta desde Podemos.