Ya está entre nosotros la nueva familia de smartphones de Google. Larga vida a los Nexus que hoy pasan oficialmente a formar parte del pasado de la compañía y damos la bienvenida a los Pixel. Como el pasado año, tenemos una pareja de smartphones mellizos con pocas diferencias entre uno y otro aparte del tamaño, la resolución y, lógicamente, la batería.
El modelo más pequeño, de 5 pulgadas, sí ha supuesto una gran revolución con respecto al modelo Nexus del pasado año pero eso no ha ocurrido con el terminal de 5,5 pulgadas. El Nexus 6P ya llegó casi a tope de características y potencia y el Google Pixel XL hereda esa tendencia. Con sólo un año entre ambos, ¿qué modelo de los dos debo comprarme?
¿Tanto se diferencian?
Basta con echar un vistazo a las especificaciones del Nexus 6P que firmó Huawei el año pasado, y a la época del año en la que llegó, para darnos cuenta de que el fabricante chino echó el resto en su dispositivo. En Google no se andaron con medias tintas y pese a que el 5X sí supuso una apuesta mejor en cuanto a equipamiento, el 6P destacó con respecto a apuestas de años anteriores.
Google y Huawei se dieron dado la mano para intentar crear competidor digno con el que hacer ruido en la gama alta. Con el Huawei Nexus 6P crearon un phablet con uno de los mejores hardwares que se podían elegir en su día, y lo pusieron a disposición del gran público a un precio ligeramente inferior al pedían otros fabricantes en la gama alta.
Tal fue la apuesta de Google el año pasado que el Nexus 6P no ha notado siquiera el aumento de memoria base de los Pixel hasta los 32GB, pues él ya contó con ese almacenamiento en su momento. Aunque lo mejor que podemos hacer, llegados a este punto, es enfrentar las características del Nexus 6P a las del Google Pixel XL, ya las comentaremos con más detalle más adelante.
Nexus 6P | Pixel XL | |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 159,4 x 77,8 x 7,3 milímetros 178 gramos |
154,7 x 75,7 x 8,6 milímetros 168 gramos |
Pantalla | AMOLED de 5,7 pulgadas | AMOLED de 5,5 pulgadas |
Resolución | 2560 x 1440 píxeles (515 ppp) | 2560 x 1440 píxeles (534 ppp) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 810 | Qualcomm Snapdragon 821 |
RAM | 3 GB | 4 GB |
Memoria | 32, 64 y 128 GB (no ampliable) | 32 y 128 GB (no ampliable) |
Sensores | Lector de huellas Giroscopio 3D Acelerómetro Barómetro |
Lector de huellas Giroscopio 3D Acelerómetro Barómetro |
Versión software | Android 7.0 Nougat | Android 7.1 Nougat |
Conectividad | Bluetooth 4.0 USB 3.1 Type-C NFC Wi‑Fi LTE |
Bluetooth 4.2 USB 3.1 Type-C NFC Wi‑Fi LTE |
Cámaras | Trasera de 12 megapíxeles con doble Flash Frontal de 8 megapíxeles |
Trasera de 12 megapíxeles con doble Flash Frontal de 8 megapíxeles |
Batería | 3.450 mAh Carga rápida Quick Charge 2.0 |
3.450 mAh Carga rápida Quick Charge 3.0 |
Precio | [32 GB 409 euros](https://www.amazon.es/Huawei-Nexus-6P-Smartphone-Snapdragon/dp/B017EOVF8U/ref=sr_1_3?s=electronics&ie=UTF8&qid=1475680680&sr=1-3&keywords=nexus+6p) 64 GB 549 dólares 128 GB 649 dólares |
32 GB 770 dólares - 128 GB 870 dólares |
El Nexus 6P y el Pixel XL, cara a cara

La eterna duda entre los terminales de una misma familia, por más ahora sean Pixel y el año pasado fuesen Nexus, cuando comparamos distintas generaciones. El Nexus 6P se diferencia del Google Pixel XL, es indudable, pero no son tantas las diferencias como podamos pensar. Vamos a verlas poco a poco para comprobar que ni son tantas las diferencias ni son gran imprescindibles.
Podemos empezar con la pantalla, que en esta generación decrece 0,2 pulgadas pero mantiene la resolución y la tecnología. Mientras que entre el Nexus 5X y el Pixel apreciamos el cambio del LCD por el AMOLED, en las versiones mayores no existe tal diferencia. Huawei ya montó el pasado año un panel AMOLED y HTC ha repetido exactamente el mismo proceso. Podríamos diferenciar ambos modelos, si así lo deseamos, por el ligero aumento de la densidad de pantalla. Y quizá porque la pantalla del Pixel XL es una generación más avanzada que la del Nexus 6P.
Seguimos con el procesador, con el salto entre el Snapdragon 810 v2.1 y el Snapdragon 821. El pasado ejercicio Qualcomm tuvo problemas con el calentamiento de sus chips, de ahí que el Snapdragon 810 tuviese dos versiones y no solamente una, la original. El 810 v2.1 ya no experimentaba este sobrecalentamiento y por tanto la diferencia entre una generación y otra es la potencia.
Con el 810 del pasado año teníamos un procesador de ocho núcleos mientras que en el Pixel XL hemos vuelto a lo chips quad core. La velocidad de reloj entre uno y otro aumenta, de los 2.0GHz del 810 pasamos a 2,4GHz en el 821, y también tenemos un aumento de la potencia de la GPU. La responsable de que los juegos rindan a más o menos nivel. El Snapdragon 821 es superior, sin duda.
También vemos diferencia en la RAM, saltando de 3 a 4GB para este año. Será interesante ver a ambos modelos competir pues el Nexus 6P ya cuenta con Nougat pese a que el Pixel llegue con una versión dedicada y más evolucionada, la 7.1 En cuanto al resto de características sólo nos intriga la cámara. Teóricamente mantiene la calidad del año próximo pero tendremos que ponerla a prueba.
Pero entonces, ¿cuál me compro?

En este caso solamente habrá tres factores a tener en cuenta. Las actualizaciones, la disponibilidad y el precio. Comprarse ahora un Nexus 6P, ya con una gran actualización a cuestas, es ser consciente de que tendrá un año menos de soporte que el Pixel XL. Muchos usuarios no valoran este punto pero otros sí, será una decisión a nivel personal.
Otro punto será el de la disponibilidad. Puede que Google siga vendiendo el Nexus 6P durante algún tiempo o puede que no, todo dependerá de lo que tarde en deshacerse de todo el stock que tenga almacenado. Por contra, el Google Pixel XL se pondrá a la venta en breve y estará así al menos un año entero, por lo que si necesitamos un terminal de forma urgente podemos ir a lo seguro y enfrenarnos al Pixel.
Y el último punto, y quizá el más importante, es el del precio. Aquí jugará el factor disponibilidad, pues si Huawei ha dejado ya de fabricar el Nexus 6P, éste bajará rápidamente de precio, sumándose a las rebajas que ya ha venido teniendo en tiendas ajenas a la oficial de Google. El Nexus 6P puede encontrarse ya en Amazon por poco más de 400 euros, una gran diferencia con los 770 dólares de salida del Google Pixel XL.
No solemos "mojarnos" en este sentido y tendemos a dejar la conclusión en manos de los propios lectores pero en esta ocasión hemos de inclinarnos hacia la compra del Nexus 6P. Siempre que quede stock del modelo de Huawei será mejor opción que la compra de un novísimo Google Pixel XL. Si por lo que sea llegamos tarde a hacernos con uno, el Pixel XL estará ahí esperándonos tanto en la tienda oficial como en otras que lo comercialicen.
En Xataka Móvil | Del Nexus 5X al Pixel, todos los cambios que introduce el nuevo smartphone de Google
Ver 14 comentarios
14 comentarios
skyleth
El s7 XD
torno
No dudo de sus cualidades tecnicas y software, pero no puede ser mas impersonal en diseño, y con un aprovechamiento de pantalla malisimo...porque tanto marco superior e inferior, incluso mas que los iphone...y ademas con ese precio no me parece nada atractivo, pero bueno tendrá su publico con los que son fanaticos de android puro...y las actualizaciones mas rapidas...
raul
El 6p es un terminal excelente y a precio de Amazon lo mejor en gama alta que puedes comprar, no me gusta que Google deje cosas por el camino, esos pequeños detalles que hace que te declines por un terminal, no tengo nexus desde el 4, la radio, puerto infrarrojos y alguna chorrada más las utilizo casi a diario y de momento no quiero un terminal con estas carencias, sino el 6p estaría en mis manos
juancarlos11
tiene una hermosa pantalla , su procesador ,parece muy potente y su android 7.0 tambien hay que recalcar la camara que puede grabar videos a full HD y su lector de huellas
tomast
Me gusta probar de todo, tengo el 6p y hace una semana me hice con un 7+ (iPhone...si).
Tenía mis dudas, es mucho dinero...pero visto lo visto, el 6p para mi sigue 100% vigente.
ander.arzubiaguarch
Absolutamente de acuerdo con el post. Rebosante de sensatez.
Una pequeña aclaración que abunda aún más si cabe en la recomendación de Samuel.
Recojo unas líneas del artículo publicado hoy mismo en Xatakamóvil:
"En cuanto al Pixel XL, su versión de 32 GB estará en 899€, mientras que la de 128 GB estará en (redoble de tambores) 1.009€. Sí, mil nueve euros. Tengamos en cuenta que son los precios de alemania,".
Me paso del Nexus 5 al 6P definitivamente.
quiquecasal
Misma situación que algún que otro compañero, tengo un Nexus 5 del cual estoy muy satisfecho, acabo de comprar el Nexus 6P por 409 euros junto con una funda y protector de cristal templado, 444 euros.
Llevaba tiempo pensando en subir de pulgadas ya que me gusta leer y gestionar mi Biblioteca directamente desde Android (Moon Reader), ya se que es mejor un Kindle, ya tengo uno, pero no me satisface a nivel software, no cumple ni el 1% de lo que hago con Android, el Kindle queda relegado para el verano, lectura random a pleno sol.
Compre el Nexus 6P por que no pago esas cantidades de dinero por un terminal, prefiero irme a una tirada previa, superar en prestaciones a mi actual Nexus 5 y pagar mucho menos dinero. Si le sumo la cuestión estética, gana por goleada el Nexus 6P, pero para gustos colores, un saludo...
julitopo
Hola mi nombre es Julian, quería saber que me recomiendan , tengo el Nexus 6P y quería cambiarlo, lo hago por un Pixel XL o por el Huawei P10 Plus?
Saludos desde Argentina, Buenos Aires.
lliberdon
Pues a mi cuñado se le ha doblado el Nexus 6P, y eso que no lo lleva en el bolso trasero del pantalón. Ya no le vale ni la fundA, xD.
La actualización a android nougat, al menos en su experiencia dice que le ha restado nivel en su batería, siendo ya de por si limitada.